El Institut Mines-Télécom: Líder del proyecto MACMIA para diversificar y generalizar la formación en IA.

,

El Institut Mines-Télécom (IMT) anuncia el lanzamiento del proyecto MACMIA, ganador de la convocatoria de proyectos “Compétences et Métiers d’Avenir” (Competencias y Oficios del Futuro). Con una financiación de 5,9 millones de euros, MACMIA tiene como objetivo diversificar y generalizar la oferta de formación en Inteligencia Artificial (IA) y Ciencia de datos. Este proyecto de envergadura está impulsado por las escuelas del Institut Mines-Télécom: IMT Mines Alès, IMT Atlantique, IMT Nord Europe, Mines Saint-Étienne y el Institut Mines-Télécom Business School en asociación con: la ESIGELEC (École Supérieure d’Ingénieurs en Génie Electrique), la Université de Technologie de Troyes (UTT) y varios Campus des Métiers et des Qualifications d’Excellence (CMQE).

  • El proyecto se apoya en una red de socios académicos y económicos (12) en 8 regiones francesas.
  • MACMIA propone formación en IA destinada a especialistas en la materia en IA y profesionales con doble especialización en IA e industria del futuro. MACMIA organiza programas de concienciación desde la educación secundaria, formación inicial desde segundo año de estudios superiores hasta Doctorado, así como formación continua.
  • MACMIA forma a expertos en la materia, jefes de proyectos, especialistas en IA y especialistas con una doble competencia: IA e Industria del Futuro u otros campos.

Un posicionamiento original y estratégico

El proyecto MACMIA propone la creación de un plan de estudios integral para técnicos, ingenieros y directivos con una doble competencia en IA y e Industria del futuro. Se distingue por su enfoque innovador y transdisciplinario. Abarca varios campos de formación en doble competencia, incluyendo IA integrada y movilidad inteligente, IA y salud, e IA y distribución. También sitúa a las personas en el centro de la transformación digital y la automatización mediante la formación de ingenieros cognitivos.

Una red territorial y asociaciones público-privadas

El MACMIA se apoya en una amplia red territorial que abarca ocho regiones francesas: Occitania, Auvernia-Ródano-Alpes, Bretaña, Países del Loira, Normandía, Île-de-France, Alta Francia y Gran Este. El proyecto moviliza a actores académicos y económicos locales para facilitar su despliegue y maximizar su impacto territorial.

Acciones de Concienciación y Pedagogía Innovadora

Para hacer atractivas las profesiones de la IA y de las Ciencias de datos, MACMIA despliega acciones de concienciación en la educación secundaria. Estas acciones incluyen programas para fomentar la diversidad de género, como el programa “Ambassadrices” del Institut Mines-Télécom y “Les Filles de l’IA” del CMQ (Campus des Métiers et des Qualifications d’Excellence), en cooperación con asociaciones. El proyecto también introduce modalidades pedagógicas innovadoras, como “serious games” para orientar a los jóvenes, la integración de modelos de lenguaje IA en las clases y una pedagogía activa a través de proyectos en colaboración con empresas.

Formación continua desde tercer año de estudios superiores hasta Doctorado

El MACMIA prevé una continuidad formativa que va desde la concienciación en la educación secundaria hasta formación superior desde segundo año de estudios superiores hasta Doctorado. Los itinerarios educativos cubren un amplio espectro, incluyendo programas de grado, máster y doctorado especializados en IA y Ciencia de datos. Estos programas están diseñados para satisfacer las necesidades emergentes de los sectores tecnológicos e industriales, con un enfoque en la doble competencia para ingenieros y directivos.

Oficios y competencias objetivo

El proyecto MACMIA tiene como finalidad formar a expertos en la materia, jefes de proyectos, especialistas en IA (machine learning, visión por ordenador, IA generativa, grandes modelos de lenguaje – LLM) y especialistas con doble competencia.

Un portal web nacional y LMS Innovador

MACMIA tiene previsto crear un portal web nacional que consolide las ofertas de formación inicial, en alternancia y continua. Este portal integrará un LMS para el seguimiento de los módulos de aprendizaje y un motor de recomendación IA para personalizar los itinerarios educativos.

Socios académicos :  Institut Mines-Télécom, líder del proyecto (escuelas implicadas: : IMT Mines Alès,IMT AtlantiqueIMT Nord EuropeMines Saint-ÉtienneInstitut Mines-Télécom Business SchoolESIGELECUniversité de Technologie de Troyes (UTT)Campus des Métiers et Qualification d’Excellence Industrie du FuturCampus des Métiers et Qualification Design et Industrie du FuturCampus des Métiers et Qualification d’Excellence Aéronautique – Pays-de-la-Loire.

Socios económicos: pôle de compétitivité Cap Digitalpôle de compétitivité CIMESCité de l’IA / MEDEF Lille Métropole.

Grandes empresas : FestoValeoAssystemCisco SystemsCapgemini engineeringCarrefour.

Operador de competencias: OPCO Atlas

PME :ESIICilcare.